El gran engaño
Poco stock. Consult.

El gran engaño

$20.650,00

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: El gran engaño. Cómo la industria de la consultoría debilita las empresas, infantiliza a los gobiernos y pervierte la economía
Autor: Mariana Mazzucato, Rosie Collington
Editorial: TAURUS
ISBN: 9789877371147
Número de páginas: 392

Comentario del libro:

Una valiente investigación que revela el pernicioso papel de las consultoras y le toma el pulso a la economía moderna. «Una poderosa crítica de una industria sospechosa. Debería leerse en todo el mundo y prender la mecha de un debate urgente: ¿realmente necesitamos todos esos consultores?». Rutger Bregman, autor de Utopía para realistas

Mariana Mazzucato y Rosie Collington se adentran con valentía en la opaca y muy poderosa industria de las consultorías y exponen su nefasta influencia en el modo en que se gestionan hoy las empresas y los gobiernos. Demuestran que la actual dependencia de nuestras economías de firmas como McKinsey & Company, Deloitte, PwC o KPMG frena la innovación, nubla la responsabilidad empresarial y política y obstaculiza nuestra misión colectiva de detener el colapso climático. A partir de una batería de ejemplos, incluidos varios casos de consultores cuya gestión tuvo resultados desastrosos, las autoras destapan las dinámicas y los efectos dañinos de esta gran industria. Gracias al espejismo de que son fuentes objetivas de experiencia y capacidad, estas firmas -cuyo interés no suele coincidir con el colectivo- venden sus servicios a gobiernos reacios al riesgo y a empresas centradas en maximizar el valor para el accionista. Mientras aplican un barniz de autoridad, arraigan en sus clientes el pensamiento a corto plazo y una merma de sus conocimientos especializados y de su capacidad de aprender. Como si fuera poco, nuestros mejores y más brillantes profesionales a menudo se desvían del servicio público a la consultoría. Al tiempo que defiende con brillantez un nuevo sistema en el que los sectores público y privado trabajen de forma innovadora por el bien común, este libro demuestra que no podemos externalizar la gestión de nuestras vidas y esperar seguir siendo prósperos, democráticos y libres. La crítica dijo: «Un libro de lo más oportuno y sorprendente». The Sunday Times «Dos investigadoras respetadas descorren el telón de la industria de la consultoría, y lo que encuentran es preocupante. Una visión completa e inquietante de su impacto negativo en empresas y gobiernos». Kirkus Reviews «Cualquier gobierno que quiera repensar su "visión, propósito y relato" ya sabe a quién escuchar». American Prospect «Un estudio meticulosamente investigado y escrito con un estilo cautivador. Elude el simple y limitado ataque moral para ofrecer una visión clara de lo que está en juego. Una denuncia de la industria de la consultoría que revela una advertencia mayor y más urgente sobre la necesidad de repensar las prioridades». Jacobin «Un libro brillante que expone las peligrosas consecuencias de la externalización del poder estatal en la industria de la consultoría, y cómo recuperarlo. Una visión fascinante de los grandes protagonistas del juego y de por qué esto nos afecta a todos». Stephanie Kelton, autora de El mito del déficit

Sobre el autor:

Mariana Mazzucato es catedrática de Economía de la Innovación y Valor Público en el University College de Londres (UCL), donde fundó y dirige el Institute for Innovation and Public Purpose (IIPP). Ha sido galardonada con diferentes premios internacionales, incluidos el Leontief Prize for Advancing the Frontiers of Economic Thought de 2018 y el John von Neumann Award de 2020. Una de los tres pensadores más importantes en temas de innovación según The New Republic, de las cincuenta personas más creativas en temas empresariales según Fast Company y de los veinticinco líderes que diseñan el futuro del capitalismo según WIRED, es también autora de títulos aclamados como El valor de las cosas. Quién produce y quién gana en la economía global (Taurus, 2019) o Misión economía. Una guía para cambiar el capitalismo (Taurus, 2021). Asesora de políticos de todo el mundo sobre crecimiento inteligente, inclusivo y sostenible, actualmente es miembro de, entre otras instituciones, el Consejo sobre Economía de la Salud para Todos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Junta Consultiva de Alto Nivel sobre Asuntos Económicos y Sociales (HLAB) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). / Rosie Collington es economista política y doctoranda en el Instituto de Innovación y Propósito Público del University College de Londres, donde investiga el papel cambiante de la gobernanza del Estado y la transición ecológica. Colabora habitualmente con medios impresos y audiovisuales y ha aparecido en BBC Radio 4, NPR y Al Jazeera.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos